Gracias a nuestro equipo multidisciplinar, combinamos el rigor industrial con el espíritu de innovación para llevar a buen puerto proyectos ambiciosos, cumpliendo las normas más exigentes.

Contamos con una reconocida experiencia en electrónica, informática e ingeniería mecánica. Gracias a unos recursos de diseño, métodos y producción amplios y constantemente actualizados, podemos ofrecer soluciones innovadoras y de alto rendimiento totalmente adaptadas a sus necesidades.

 

Expresión y encuadramiento de las necesidades

Le ayudamos desde la identificación, definición y documentación de los requisitos de su proyecto hasta la redacción de las especificaciones del producto, para que su proyecto se desarrolle sin contratiempos.

Análisis preliminar

Reunión de lanzamiento: reunión inicial para comprender el contexto, los problemas y los objetivos del proyecto.
Recopilación de información: evaluación de los sistemas/productos actuales, análisis de la documentación existente y de las distintas limitaciones específicas (normativas, técnicas y de proceso).

Definición de las necesidades

Sesiones de trabajo interactivas con las partes interesadas para identificar, definir y aclarar las necesidades.
Entrevistas y cuestionarios: métodos adicionales de recopilación de datos para conocer mejor sus expectativas.

Redacción de pliegos de condiciones

Redacción en forma de requisitos: Descripción detallada de funcionalidades, prestaciones esperadas, limitaciones técnicas y normativas.
Validación intermedia: Revisión de las especificaciones intermedias por sus equipos para garantizar la precisión y pertinencia de los requisitos.

Revisiones y finalización

Correcciones y ajustes : Incorporación de sus observaciones y comentarios.
Versión final: Validación y entrega de la versión final del pliego de condiciones.

 

Una determinación precisa y exhaustiva de los requisitos es esencial para el buen funcionamiento de las fases de desarrollo de su producto:

  • Ahorro de tiempo: acelera el proceso de definición de requisitos y desarrollo de soluciones.
  • Calidad y precisión: garantizar un documento de alta calidad que facilite el trabajo de los equipos técnicos.
  • Control de costes: evite los sobrecostes asociados a las modificaciones y errores de especificación previos.

Estudio técnico preliminar

Realizamos un análisis en profundidad de su proyecto, evaluando su viabilidad técnica y los riesgos asociados. Esto nos lleva a elaborar una propuesta técnica y financiera, así como a planificar el proyecto. Nuestras recomendaciones estratégicas proporcionan una visión clara y estructurada del proyecto antes de su lanzamiento.

Análisis de proyectos

  • Identificación y documentación de necesidades y requisitos funcionales, técnicos, normativos, etc.
  • Estudio del contexto y el entorno en el que se llevará a cabo el proyecto,
  • Evaluación de las limitaciones e identificación de las oportunidades específicas del proyecto.

Evaluación de la viabilidad técnica y los riesgos asociados

  • Análisis de las tecnologías disponibles y adecuadas para el proyecto.
  • Análisis de riesgos del proyecto y plan de acción asociado (control y reducción de riesgos)
  • Estudio de la compatibilidad de las soluciones técnicas propuestas con los sistemas existentes.

Elaboración de una propuesta técnica y financiera

  • Estimación de los costes y recursos humanos y materiales necesarios para completar el proyecto,
  • Estimación de los costes de producción y los precios por pieza.

Planificación de proyectos

  • Definición de los hitos del proyecto.
  • Elaborar un calendario con plazos precisos.
  • Asignación de recursos y definición de las responsabilidades de las distintas partes interesadas.

Recomendaciones estratégicas

  • Asesoramiento sobre mejores prácticas y estrategias para garantizar el éxito del proyecto.
  • Identificación de oportunidades de optimización y reducción de costes.
  • Propuesta de planes de contingencia para gestionar imprevistos y posibles cambios.

Este enfoque metódico y exhaustivo permite a ANNECY ELECTRONIQUE proporcionar una base sólida para llevar a cabo proyectos complejos, garantizando una comprensión clara de los objetivos, los recursos que deben desplegarse y los resultados esperados.

Maquetas y pruebas de concepto

La prueba de concepto (PdC) es una fase crucial para transformar las ideas en modelos tangibles. Creamos maquetas funcionales que ilustran claramente la funcionalidad y el diseño previstos para su proyecto.

Estas maquetas nos permiten identificar posibles obstáculos técnicos y, gracias a los valiosos comentarios de sus equipos, perfeccionar y mejorar la solución propuesta. Desempeñan un papel decisivo a la hora de demostrar la viabilidad técnica de las ideas y poner a prueba las hipótesis clave de todo o parte de un proyecto.

Utilizamos tecnologías y herramientas avanzadas para crear PdC realistas y de alto rendimiento, minimizando al mismo tiempo los costes y los plazos de entrega.

Este planteamiento permite probar rápida y eficazmente conceptos innovadores, evaluar su viabilidad e introducir los ajustes necesarios antes de pasar a la siguiente fase de desarrollo.

Diseño, integración, validación

Diseñamos y desarrollamos su producto para que cumpla los requisitos técnicos y funcionales de su proyecto.

Diseño preliminar

  • Diseño funcional: definición de la solución técnica para cada aspecto, arquitectura del sistema (electrónica, software, mecánica).
  • Especificaciones técnicas: Redacción de matrices de requisitos y especificaciones técnicas detalladas.
  • Ecodiseño: análisis del ciclo de vida, elección de materiales sostenibles y optimización energética.

Desarrollo

  • Diseño electrónico: elección de componentes, esquemas, colocación, encaminamiento con un enfoque de reducción de la huella de carbono.
  • Desarrollo de software: codificación, pruebas unitarias, desarrollo de interfaces de usuario.
  • Diseño mecánico: diseño en 3D, elección de materiales, análisis estructurales y térmicos para minimizar el impacto medioambiental.

Integración y pruebas

  • Integración de sistemas / creación de prototipos: ensamblar las distintas piezas (electrónica, software, mecánica) en un sistema completo.
  • Pruebas de integración: comprobar que cada componente y el sistema integrado funcionan correctamente, basándose en criterios de sostenibilidad.

Validaciones

  • Validación funcional: pruebas exhaustivas para garantizar que el producto cumple los requisitos funcionales y medioambientales.
  • Validación por el cliente: Presentación al cliente y ajustes iterativos.

Ficha técnica

  • Pruebas de conformidad con las normas y reglamentos aplicables en materia eléctrica, ESD, EMC, mecánica, climática y medioambiental.
  • Ficha técnica del marcado CE

Industrialización y producción

Nuestras instalaciones de producción certificadas ISO 9001 e ISO 14001, al igual que todos los procesos de la empresa, garantizan nuestra capacidad para industrializar y producir series pequeñas y medianas, ofreciendo una flexibilidad y calidad óptimas para satisfacer las variadas necesidades de nuestros clientes.

Fichero de fabricación

  • Documentación técnica: planos de diseño, especificaciones de materiales, esquemas electrónicos, listas de componentes (BOM).
  • Procedimientos y recursos de ensayo: protocolos y bancos de ensayo para componentes, subconjuntos y el producto final.
  • Procedimientos operativos: Instrucciones de montaje y control de calidad.

Elección de proveedores

  • Selección y evaluación: identificación y cualificación de proveedores en función de la calidad, los costes y los plazos de entrega.
  • Contratos: Negociación de las condiciones, incluida la calidad, los plazos y la gestión de las no conformidades.

Creación de medios de producción

  • Equipamiento : Instalación de medios de ensayo y producción en serie.
  • Diseño: optimización de las instalaciones para un flujo de trabajo eficiente.
  • Formación: Formación de operarios y técnicos en los nuevos procedimientos.

Validación de la producción

  • Producción piloto: lanzamiento de una tirada de preproducción para validar los procesos.
  • Revisiones y auditorías: evaluación y ajustes basados en los resultados de la producción piloto.

¿Estamos hablando de ello?

Póngase en contacto con nosotros

Nuestros conocimientos técnicos

Electrónica
  • Desarrollo de placas electrónicas complejas
  • Digital: SoC, ATMEL, Microchip, IMX, STMx, Texas MSP, Renesas, NXP, Arduino ESP, etc.
  • Analógico: Adquisición, sensores y procesamiento
  • Comunicación: CAN (LS, HS, FD), Ethernet, Wifi, BLE, SPI, I2C
  • Placas de circuito impreso multicapa, componentes SMD y pasantes
  • Herramientas: Cadstar, Altium, LT Spice

 

Software embarcado y no embarcado
  • Sistemas operativos Linux, Windows y QNX
  • Aplicaciones integradas y en tiempo real, controladores, HAL, …
  • Aplicación web, framework Angular, Node.js, HTML, CSS, JS, PHP
  • Lenguajes C, C++, Qt, Java, Python, .Net, Ensambladores, UML, SysML
  • Integración continua y pruebas automáticas JENKINS, GITLAB CI/CD

 

Protocolos
  • Wifi, Ethernet, TCP/IP, UDP, Bluetooth y BLE
  • CAN, CANOpen, LIN, J1939, DoCAN, DoK-Line, DoIP, KWP2000, UDS, etc…

 

Ingeniería mecánica
  • Diseño mecánico e integración,
  • Prototipos e impresión 3D
  • Herramientas: Solidworks

 

Normas
  • ISO9001 & ISO14001
  • CE, seguridad eléctrica IEC/EN 62368, ROHS, REACH, Directiva sobre máquinas,
  • CEM EN 301489, EN 55032, EN 55035, Radio EN 300328, CEM EN 62479